1. Política de privacidad:

 

La Sociedad Colombiana de Neuropsicología informa a los usuarios del sitio web sobre su política respecto del tratamiento y protección de los datos de carácter personal de los usuarios y clientes, que puedan ser recabados por la navegación o contratación de servicios a través de su sitio web.

 

En este sentido, la Sociedad garantiza el cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos personales, reflejada en la ley 1581 de 2012, ley de protección de datos personales y normas conexas. El uso de esta web implica la aceptación de esta política de privacidad.

 

2. Recogida, finalidad y tratamientos de datos:

 

La Sociedad Colombiana de Neuropsicología tiene el deber de informar a los usuarios de su sitio web acerca del propósito de recoger datos de los miembros activos o potenciales miembros, o aquellos que quieren información sobre la entidad, que pueden llevarse a cabo, bien sea mediante el envío de correo electrónico o al diligenciar los formularios incluidos en el sitio web. En este sentido, La Sociedad será considerada como responsable de los datos recabados mediante los medios anteriormente descritos. A su vez informa a los usuarios de que la finalidad del tratamiento de los datos recabados contempla: Recibir solicitud de nuevos miembros, compartir información sobre las actividades que realiza la Sociedad, la prestación de servicios, el envío de información con fines de certificación, el envío de respuesta a solicitudes de trámites académicos o administrativos, informar sobre decisiones de la junta, participación en actividades en red, y las que estén relacionadas con el objeto social, las operaciones, gestiones y procedimientos técnicos que se realicen de forma automatizada o no automatizada y que posibiliten la recogida, el almacenamiento, la modificación, la transferencia y otras acciones sobre datos de carácter personal, tienen la consideración de tratamiento de datos personales.

 

Todos los datos personales, que sean recogidos a través del sitio web, y por tanto tenga la consideración de tratamiento de datos de carácter personal, serán incorporados en la base de datos de la Sociedad y pueden ser sometidos a verificación por parte de las instancias que correspondan, en ese caso, la superintendencia de Industria y Comercio, o cualquier entidad competente.

 

3. Comunicación de información a terceros:

 

La Sociedad Colombiana de Neuropsicología informa a los usuarios que sus datos personales no serán cedidos a terceras organizaciones, con la salvedad de que dicha cesión de datos este amparada en una obligación legal o cuando la prestación de un servicio implique la necesidad de una relación contractual con un encargado de tratamiento. En este último caso, solo se llevará a cabo la cesión de datos al tercero cuando se disponga del consentimiento expreso del usuario.

 

4. Derechos de los usuarios:

 

La Sociedad Colombiana de Neuropsicología informa a los usuarios sobre sus derechos, en cuestión de la política de protección de datos que adopta:

 

1. Conocer, rectificar, actualizar, sus datos personales.

2. Solicitar verificación de procedimientos de prueba de autorización.

3. Ser informado del tratamiento que se le está dando a los datos.

4. Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracción a la ley que reglamenta la protección de datos.

5. Revocar la autorización del manejo de sus datos, cuando considere que no se le ha dado un uso adecuado ante el organismo de control.

6. Acceder de manera gratuita a sus datos objeto de tratamiento.

Teniendo en cuenta lo anterior, al aceptar, usted está de acuerdo con el manejo que se haga de sus datos por parte de la Sociedad Colombiana de Neuropsicología.